
Paradójicamente, en medio de un panorama tan deprimido educacionalmente irrumpe un movimiento de vanguardia cultural. De la misma manera que a finales del siglo XIX nacía en Málaga Pablo Ruiz Picasso, el hombre que revolucionaría la pintura del siglo XX, ahora en noviembre de 1926, de la mano de Manuel Altolaguirre y Emilio Prados, nace en Málaga la revista "LITORAL". Tendrá una corta vida - hasta 1929-, pero constituirá la más importante publicación poética del momento. Los siete números aparecidos muestran la presencia de nuevas voces y el hallazgo de nuevas formas que ampliaron notablemente el horizonte de la lírica española. La Generación del 27 se dará a conocer en las páginas de "LITORAL" y Málaga y la revista serán puntos de referencia obligatorios para entender la renovación de la poesía. Así, en una coyuntura de falta de libertades y bajo nivel cultural, surge en Málaga un movimiento de gran altura intelectual, que tendrá decisiva influencia en toda la creación poética posterior.
Historia de Málaga (tomo II)
Diario Sur